La Fundación CDI comprometida como siempre con la formación de sus gestores y equipos de los Centros comunitarios hizo extensiva la invitación a todos ellos. Por este medio agradecemos y felicitamos a los centros Kolping de Quito ; San Miguel de Milagro y Creciendo Juntos de Guayaquil que participaron de este taller, ellos estubieron acompañados de los gestores de ambas oficinas.
Durante este taller se manejaron conceptos interesantes como el hecho de que el acceso a la información pública es un derecho fundamental de los ciudadanos que permite generar una cultura de transparencia y además fortalece la democracia. En la actualidad la mayoría de las instituciones públicas cuentan con sitios web a través de los cuales pretenden informar sobre sus actividades, dan a conocer sus servicios e incluso realizan trámites en línea. No obstante muchas veces estos objetivos no se cumplen debido a que cuentan con un diseño ineficiente que no permite que los ciudadanos puedan acceder a la información de manera ágil, oportuna y sin importar sus condiciones físicas o tecnológicas.
Hugo Carrión, facilitador de este evento, destacó el hecho de Incorporar criterios de usabilidad en portales web gubernamentales significa asegurar que la información sea accesible, funcional y amigables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario