

A este evento acudieron estudiantes de los centros comunitarios Elyon, Humanista y Espíritu de la Vieja Montaña, que defendieron ante un comité evaluador cada una de sus ideas de negocio.
En total se presentaron 7 proyectos calificados como finalistas para estas instancias, destacándose cada uno de ellos por sus ideas innovadoras, la creación de valor agregado y la consideración de principios de responsabilidad social.
Servicios de manicure y pedicure con aerógrafo, la creación de una microempresa para producir disfraces, elaboración de pinchos y brochetas, crianza de pollos de engorde, producción y venta de artesanías, comercialización de helados y venta de canastas solidarias como un emprendimiento social, fueron las propuestas que se presentaron ante el comité de evaluación, que estuvo conformado por Mónica Torresano, Docente de Responsabilidad Social de IDE Business School, Álvaro Andrade, Director de Investigación del IDE Business School y Gabriela Bueno, Directora de CDI Ecuador.

Fue muy inspirador para todos los presentes el observar como este proceso de aprendizaje va rindiendo sus frutos entre los beneficiarios jóvenes y adultos de los cursos que con tanto esfuerzo y entusiasmo lideraron los educadores de cada centro.
Luego de efectuada la presentación y defensa de los proyectos, el comité evaluador presentará en los próximos días los resultados y recomendaciones a cada concursante y se designarán a los ganadores de los fondos no reenvolsables de financiación.
Agradecemos y extendemos nuestra felicitación a cada uno de los participantes que confiaron en nuestra propuesta y asumieron el riesgo de poner a prueba sus ideas de negocio, así como a cada uno de los educadores de los centros comunitarios y a los compañeros y amigos del IDE Business School por su excelente acogida y colaboración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario